Páginas

martes, 16 de diciembre de 2014

NARVAL

El Narval es un mamífero marino de la familia Monodontidae. Vive en el Ártico, por la región norte de Canadá, en el océano Ártico y el Atlántico.Se alimenta de peces y crustaceos que los come en invierno. 
Se parecen a la orca por ser de esa misma familia. Es grande,de ente 4 y 4,5 metros de largo y un peso de entre 1000 y 1600 kg. Lo curioso de este animal es el larguísimo colmillo que les sale de la cabeza.Dicen que lo usan para defenderse o para que los machos (es exclusivo en ellos) atraigan a las hembras. Por eso a veces los llaman "unicornios marinos". He aquí un vídeo gracioso sobre los narvales (está en inglés):



Resultado de imagen de narval
                                                                                                                                        Autora: Andrea


viernes, 12 de diciembre de 2014

EL COLIBRÍ

                                     
El colibrí (Trochilinae, nombre científico). Son los pájaros más pequeños del mundo. Pueden medir de 5 a 25 cm, dependiendo de la especie.Viven en América, desde Alaska hasta el archipiélago de Tierra del Fuego, Colombia, y Venezuela.  Tienen un plumaje muy colorido, en especial el verde metálico. Esto es para seducir a las hembras por tanto sólo son así los machos. Para despertar el interés de la hembra, el macho realiza una danza. Las hembras también son coloridas pero con menos intensidad. Tienen un pico y lengua muy largas que usan (por ello su alimentación) para chupar el néctar de las flores que les proporciona calorías para volar.Las proteínas las obtienen de pequeños insectos.

Bueno, el caso es que tienen las alas tan chiquitinas y ligeras que las pueden batir a la increíble cifra de... ¡¡50 batidas por segundo!! A diferencia de otros pájaros, los colibríes pueden permanecer en el aire en un punto fijo, e incluso volar hacia atrás. Gracias a que mueven sus alas hacia arriba no como los demás pájaros que las baten hacia abajo.

       COLIBRÍ DE COLA LARGA        
                            




                                                                                                       




 COLIBRÍ PICO ESPADA






COLIBRÍ DE TONOS VERDES METÁLICO





                                                                                                                               

                                                                                                                                          Autora: Andrea

jueves, 11 de diciembre de 2014

EL JERBO

El jerbo (jaculus, nombre científico) es un tipo de roedor concretamente de la familia Dipodidae.
Habita en zonas desérticas como África, el SaharaArabiaMedio Oriente y Asia Central Miden de 10 a 12 cm (más 20 de cola), tienen grandes ojos, para poder ver por la noche y orejas grandes, que les sirve como sistema termorregulador,es decir, para regular la temperatura corporal. Come:flores, hierbas, fruta, semillas, tubérculos, insectos, huevos de ave, etc. 
Pero lo sorprendente de ellos es que tienen las patas muy largas y finas. Son así para poder correr lo más rápido posible sobre la extremadamente caliente arena del desierto. Van tan rápido, que apenas tocan el suelo y así evitan las quemaduras. Suelen salir por la noche, al igual que otros animales desérticos, para aprovechar el fresco de la noche en comparación con el día. 

 

                                                              JERBO SALTANDO


                                                                                                                                    Autora: Andrea

martes, 9 de diciembre de 2014

PULPO DE ANILLOS AZULES

¡Hola de nuevo! No he podido hablar antes por los estudios. Pero ya intentaré hacerlo más a menudo.

Bueno, os quería hablar de los pulpos de anillos azules. La especie se llama Hapalochaena. Son moluscos cefalópodos y tienen el tamaño de una pelota de golf. Habita en el océano Pacífico y se alimenta de crustáceos. Pero no os dejéis engañar por su tamaño, son extremadamente venenosos. El veneno puede matar a muchas personas al mismo tiempo. Se le llama de anillos azules porque tiene unos anillos tales que sirven para advertir de su veneno para avisar a los demás animales. Además son hábiles en el camuflaje para no ser vistos. He aquí un vídeo. https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCwQtwIwAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D17c-MiEZXQA&ei=XRaHVNraI4m0UcCLgsAK&usg=AFQjCNEi0iBuC1q0ScLGcYL0uue1POH5Lw&sig2=-vZDS5StvA1k9smf-Y0YIA



                                   Hapalochlaena lunulata.JPG

                                                                                                                                     Autora: Andrea

miércoles, 7 de mayo de 2014

PERIQUITOS Y SU PERIODO DE VIDA

 Los miembros Rafa García y Silvia Linares me han pedido que les hable de cuanto vive un periquito.

Los periquitos viven de los 14 a los 16 años. Se distingue si son viejos o no dependiendo de varias características, yo solo escojo la más vistosa la del plumaje. INFANCIA. Su plumaje es poco vistoso y tienen plumas onduladas negras en la cabeza.ADOLESCENCIA . El plumaje es más vivo y las plumas de la cabeza empiezan a desaparecer. JUVENTUD. El plumaje es brillante y ya no tienen plumas negras en la cabeza, VEJEZ. El plumaje ha perdido su brillo y tiene color sucio.

  

                                                                                                                                        Autora: Andrea

domingo, 13 de abril de 2014

EL GLOBSTER

El globster son restos de un monstruo marino que ha aparecido en diversas playas. Se han encontrado cadáveres pero nunca se han cazado vivos. Son muy raros y desconcertantes de ver. Se dice que no tienen cabeza y algunos carecen de huesos. Han habido muchos descubrimientos e historias pero yo solo os voy a contar una de ellas. En Noviembre de 1922, gente en una playa de Sudáfrica vieron dos ballenas luchando contra un monstruo marino. La pelea continuo horas y horas.El monstruo alguna vez saltaba 6 m y pegaba a las ballenas con su larga cola. Las ballenas ganaron la pelea y luego se marcharon por el mar. Después el cadáver fue arrastrado hasta la playa por las olas. Cuando lo vieron no daban crédito a sus ojos. ¡Era largo,  sin forma, con un largo cuello y no tenia cabeza! Ningún experto supo deducir que animal era.
Mucha gente los ha visto, sobretodo los pescadores pero nadie sabe que es.

 Esta foto de un globster fue hecha por pescadores japoneses en Nueva Zelanda en 1977. 
  

                                                                                                                                    Autora: Andrea                        

DESCUBRIMIENTO EN EL JARDÍN

Hoy he hecho un descubrimiento. He llegado al jardín de mi casa y me he encontrado un huevo caído. Al principio no sabia ni de que era ni de donde había salido. Luego vi un agujero en una teja y creímos que ahí habría un nido de gorriones. Buscamos fotos de huevos de gorrión y encontramos que eran iguales. Me gustaría ver si de verdad hay un nido. Y ojala haya polluelos.
    

                                                                                                                                       Autora: Andrea

sábado, 12 de abril de 2014

CABALLO DE MAR

El caballito de mar o hippocampus (en nombre científico) es un  pez que es de la familia de los Syngnathidae. Syngnathidae es de origen griego y significa " mandíbulas unidas ". Este esta cubierto de una armadura osea de anillos, sus aletas son muy finas con forma de abanico y tienen una cola en espiral que les sirve para enroscarse en los corales. Pueden llegar a medir desde 14 mm los mas pequeños a 29 cm los mas grandes.
Su alimentación. Se suelen alimentar de pequeños crustáceos y zooplancton. Su forma de comer es extraña, cuando ven a su presa se acercan despacio y luego la absorben por su hocico ya que no tienen dientes ni tampoco estómago. Pero su cosa curiosa no es esa, tiene que ver con la reproducción. El macho y la hembra se aparean haciendo un baile. Luego la hembra deposita los huevos ya fertilizados en la bolsa del macho y allí el los cuidará hasta que nazcan.

                                                             macho " embarazado "                                        




                                             caballito agarrado a un coral, ¿lo veis?




Autora: Andrea

jueves, 10 de abril de 2014

EL DODO

El dodo es una especie extinguida de pájaro. Se le conocía como torpe porque eran grandes,pesados y no volaban. Pero esa no fue su causa de su extinción. Se extinguieron por los humanos. Los primeros que los descubrieron fueron los holandeses. Se dice que su carne era muy mala así que llevaron perros y gatos a la islas de Mauricio. Los dodos se alimentaban de unos árboles llamados tambalacoque. Se cree que evolucionó de la paloma por su apariencia. Al no haber depredadores, hizo que no desarrollara capacidad para volar. Un pariente cercano puede ser el solitario de Rodríguez que vivió en esas islas y se extinguió un siglo después que el dodo. Pero la especie más parecida, aún viva , es la paloma de Nicobar.















                                   


















                                                                                                               Autora: Andrea

jueves, 27 de marzo de 2014

TARDIGRADA

Los Tardígralos,también conocidos como osos de agua,son invertebrados microscópicos de 1,2 mm que viven en el agua.Se les llamaron así porque su nombre significa "muy lentos".Lo mas curioso de estos es que cuando no están en buenas condiciones se secan, pueden llegar a 120 años así y luego vuelven a la vida.Los rusos han descubierto trardígralos vivos en la parte trasera de cohetes que fueron devueltos a la Tierra.He aquí un vídeo de como se mueven a cámara rapida.http://9gag.com/gag/a8WV2YV?ref=9g.m



Waterbear.jpg


                                                                                                                                    Autora: Andrea

       

EL INTERMITENTE

El otro día estuve en uno de los puentes de Arroyo Culebro a Bosque Sur. Pasa por la carretera M50. Estuve allí observando coches y vi que 19 de 39 coches no encendían el intermitente en una salida en una carretera sin luz. Esto seria para decírselo a los de Trafico.Me parece que hay gente muy despreocupada.

























                                                                                                                                     Autora: Andrea

martes, 11 de marzo de 2014

MEDUSA TURRIPTOPSIS

Curiosidad de la medusa turriptopsis nutricula:

Es una especie poco conocida de hidrozoo hidroideo. Lo curioso de este animal es que después de tener su maduración sexual vuelve al estado de pólipo, es decir , que vuelve a ser cría. Por eso hay gente que dice que es "La medusa inmortal". Miden 5 mm, tienen forma acampanada y los adultos pueden llegar a tener 90 tentáculos. Es originaria de los mares del Caribe.Pero también se encuentran en mares templados o tropicales desde Colombia hasta Japón.Hay algunas en el Mar Mediterráneo cerca de España e Italia.


                         

La vida de la medusa inmortal

                  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Autora: Andrea                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   

 










martes, 4 de marzo de 2014

PTERANODON



Curiosidad sobre el pteranodon:

El pteranodon, en primer lugar, NO es un reptil. Esta extinguido y vivió en el periodo Cretáceo en las áreas del Norte América. En griego significa el "alado desdentado". Se alimenta de peces porque se han encontrado fósiles que lo demuestran.Se cree que pescaban sumergiéndose en el agua como un alcatraz.
Por ultimo hubo un debate en si era bípedo o cuadrúpedo. Hoy en días están de acuerdo en cuanto a cuadrúpedo.



<----  Dibujo de pteranodon.









           



            Esqueleto de pteranodon en forma de cuadrúpedo. ---->






                                                                                                                                   Autora: Andrea

martes, 18 de febrero de 2014

EL PROTEO

Curiosidad de los proteos:

Son animales que viven en cuevas como las de Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina. Son acuáticos. Se alimentan de pequeños crustáceos e insectos. Es un animal extraño que ya existía hace muchos años.

Como son : En primer lugar no tienen ojos porque viven en cuevas y no necesitan. Son largos parecidos a las anguilas y miden de 20 a 40 cm, su cabeza es periforme y tiene unas agallas rojas que usan como branquias. También, como son anfibios, tienen pulmones que usan cuando salen fuera del agua y respiran por dos pequeños orificios. Es de color rosa claro y por eso también los llaman " El pez humano".

   
    

                                                                                                                              Autora: Andrea

viernes, 31 de enero de 2014

HOME





Hoy No os voy a hablar de animales, os voy a hablar de un vídeo llamado Home.Os lo recomiendo. Es sobre la evolución de la Tierra. Te explica como empezó todo y siguiendo hasta hoy en días. Os pongo 2 enlaces uno en Inglés y otro en español: www.google.es/#q=home+película+en+inglés     www.google.es/#q=home+pel%C3%ADcula+esp%C3%B1ol





                                                                                                                                          Autora: Andrea

domingo, 12 de enero de 2014

EQUIDNA

Curiosidad de los equidnas:

Los equidnas son de la familia de los Tachyglossidae que están casi extintos. Quedan muy pocos, en las islas: Nueva Guinea,Salawati,Australia y Tasmania. Es el único mamífero ,como los ornitorrincos, que se reproducen con huevos. Se alimentan de insectos y también de hormigas y termitas; por eso los llaman "hormigueros espinosos". Su apariencia, es mitad erizo mitad oso hormiguero.


                                                                                                                                          Autora: Andrea