Páginas

martes, 13 de enero de 2015

ESPONJA MARINA

La esponja marina es un ANIMAL invertebrado que pertenece al grupo de los Porifera. Son de múltiples formas irregulares y distintos colores. Su cuerpo está cubierto por poros y canales en su interior. Son acuáticas, se agarran a las rocas o fondo marino y existen unas 9.000 especies de esponjas en el mundo, de las cuales solo unas 150 viven en agua dulce (el resto viven en agua salada). 
Se consideraron PLANTAS hasta que en 1765 se descubrió la existencia de corrientes internas de agua y fueron reconocidas como animales y su digestión es intracelular.

Como "comen". El agua entra por los poros que tienen por todo el cuerpo, absorben el agua, luego va por los canales internos hasta la cavidad central donde deposita los nutrientes y por último sale por el oscullum.

He aquí un poco más detalladob el proceso de alimentación:

   
Esquema de la alimentación de las esponjas1: el agua cargada de partículas penetra por los poros; 2: las partículas grandes son fagocitadas por los arqueocitos; 3: las partículas orgánicas son digeridas intracelularmente por los arqueocitos; 4: las partículas inorgánicas (como granos de arena) son expulsadas en el canal exhalante; 5: las partículas pequeñas penetran en la cámara vibrátil y son fagocitadas por los coanocitos, que las transfieren a los arqueocitos; 6: las partículas son digeridas intracelularmente por los arqueocitos. a: poro inhalante; b: partículas orgánicas; c: partícula inorgánica; d: arqueocitos; e: coanocito; f: arqueocito; gvacuola digestiva; h: cámara vibrátil.

He aquí un video MUY INTERESANTE :






lunes, 12 de enero de 2015

El UROGALLO

El urogallo es una especie de ave galliforme de la familia Phasinidae. Habita normalmente por la Europa boreal (EscandinaviaRegión báltica y Rusia) y a veces en montañas de zonas templadas como la Cornisa Cantábrica, los Pirineos, los Alpes y el Jura.

Presenta un gran dimorfismo sexual. Significa que son  muy diferentes el macho y la hembra uno del otro. Los machos son más grandes. Pesan entre 3,3 y 6,7 kg y medir de 74 a 115 cm. Su plumaje es característico, de gris muy oscuro al pardo oscuro, con reflejos verdes metálicos en las plumas del pecho. La parte inferior de la cola varía del color negro al blanco, dependiendo de la raza. Se caracterizan de unas plumas debajo del pico en forma de barba, una cola en forma de abanico y unos tubérculos rojos sobre los ojos.

Las urogallinas son más pequeñas, pesan aproximadamente la mitad que los machos. Miden entre 54–64 cm. El plumaje de sus partes superiores son pardas con un jaspeadas en negro, su vientre es ligeramente más claro y amarillento. Ambos sexos tienen las patas cubiertas de plumas, especialmente en las estaciones frías, lo que les protege de las bajas temperaturas. Sus dedos son cortos y anchos para no hundirse en la nieve.

Vive en zonas montañosas con bosques claros y abiertos de coníferas donde haya abundante vegetación. Se alimentan diferente en distintas estaciones: en PRIMAVERA se alimenta de brotes de haya y otras especies herbáceas; en VERANO se alimenta de hierba, larvas y crisálidas de hormiga, bellotas, hayas, lagartijas e incluso serpientes; en OTOÑO se alimenta de arándanos; y en INVIERNO se alimenta de diferentes especies de brotes de árboles: de haya, amentos de abedul, acículas de pino y hojas de acebo.

En cuanto a la reproducción. La época de celo dura desde marzo hasta el primer tercio de mayo. El urogallo profiere gritos de reclamo al amanecer y al atardecer desde algún punto elevado atrayendo a las gallinas; estos gritos le dieron este nombre al animal pues se decía que eran parecidos a los del uro (bóvido extinto). Las gallinas ponen entre cinco y doce huevos en un hoyo en el suelo donde son objetivo fácil para el jabalí, los perroscomadrejas y el azor.

                                    UROGALLO CANTANDO DURANTE EL CELO

UROGALLINA O UROGALLO HEMBRA
HUEVOS DE UROGALLO


ESTO ES UN AZOR

UROGALLO CANTANDO

domingo, 11 de enero de 2015

EL ORNITORRINCO

El ornitorrinco es un mamífero semiacuático. Es de la familia de los Ornithorhynchidae y habita en Australia y la isla de Tasmania, vive en pequeños riachuelos y ríos.

El aspecto de este mamífero es algo inusual,es un animal nocturno y crepuscular, es venenoso, con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria. Por lo cual algunos científicos, cuando lo descubrieron, creyeron que era una elaborada falsificación.

Hasta ahora, es el único mamífero descubierto que pone huevos en vez de dar a luz crías vivas. Anida en bancos de arena bajo tierra al lado del río.

Es uno de los pocos mamíferos venenosos; los machos tienen un espolón en las patas posteriores que libera un veneno capaz de producir un dolor intenso a los humanos.

Sus predadores naturales son: las serpientes, la rata de agua australiana,varanos, halcones, búhos y águilas.

No tienen dientes, así que se meten grava en el pico para poder masticar la comida. El ornitorrinco es carnívoro; se alimenta de anélidos, larvas de insectos, camarones de agua dulce y cangrejos de río que encuentra al nadar o escavando con su pico en el banco del río.




Los ornitorrincos no ven bajo el agua con lo que llevan los ojos cerrados. Y os preguntareis, ¿Como ven a donde van bajo el agua? Pues su pico no es solo de hueso como el de los patos, esta también cubierto por piel. Pues bien, ahí tienen una especie de sensores que usan para orientarse bajo el agua.


                                                   ORNITORRINCO NADANDO

MADRE CON SUS HIJOS

FOTO GRACIOSA

PERRY EL ORNITORRINCO DE LA SERIE PHINEAS Y FERB

ESTO ES UN VARANO, COMO EL DRAGÓN DE COMODO 




                                                                                                                       Autora: Andrea
                                

sábado, 10 de enero de 2015

EL CAMALEÓN

Los camaleones son una familia de pequeños saurópsidos (reptiles) escamosos
 Existen cerca de 161 especies de camaleones, la mayor parte de ellas en África al sur del Sáhara.

El término «camaleón» deriva del latín chamaeleo, préstamo del griego χαμαιλέων (khamailéōn), a su vez compuesto de χαμαί (khamaí) «en tierra» y λέων (léōn) «león». La palabra griega es un calco del acadio nēš qaqqari, «león terrestre».

Suelen ser verdes de grandes ojos y larga cola. Una de sus " rarezas" es que tienen la lengua muy larga y pegajosa que muchas veces supera en longitud a su propio cuerpo para poder alcanzar a sus presas. Se alimentan de todo tipo de insectos normalmente voladores.

Pueden mover sus ojos, grandes y globosos, independientemente, lo cual les proporciona una visión de casi 360° para ver en todas direcciones e interceptar a presas o predadores.

La mayoria de camaleones son ovíparos, pero existen tambien especies ovovivíparas. Ovivíparas significa que ponen huevos, los incuban dentro de ellos y cuando los ponen salen pronto.

Su piel es rica en queratina y eso le proporciona más resistencia. Como todo el mundo sabe, los camaleones "cambian" de color eso es porque tienen células pigmentarias especializadas en varias capas de la dermis.El cambio de color expresa más a menudo una condición fisiológica (relacionada con la temperatura o la hora del día) o una condición psicológica (provocada por la proximidad de un eventual adversario o pareja). 
También tiene un papel importante en la comunicación durante las luchas entre camaleones: los colores indican si el oponente está asustado o furioso.
Accidentalmente, el cambio de color puede ayudar a la ocultación del animal, aunque esta no es una ocurrencia frecuente, y sí ocasional.

                                                               CAMALEÓN


CAMALEÓN CAZANDO


                                                       He aquí un video