Páginas

lunes, 28 de mayo de 2018

ABEJA AFRICANIZADA


La abeja africanizada (o abeja asesina) es un híbrido procedente del cruzamiento de la subespecie natural africana Apis mellifera scutellata con abejas domésticas pertenecientes a varias subespecies de A. mellifera, como Apis mellifera melliferaApis mellifera iberica y posiblemente otras.


CARACTERÍSTICAS
 Son muy agresivos ante molestias. Atacan en cantidad, muy velozmente y siguen a su víctima hasta a 400 metros de su colmena o enjambre. Este comportamiento ha provocado en América las muertes de alrededor de 1.000 personas en Estados Unidos con diez veces más picaduras que las de abejas comunes.


SU HISTORIA
Con el propósito de incrementar la cosecha de miel en Brasil, se introdujeron en 1956 cerca de São Paulo, 47 abejas reinas de Apis mellifera scutellata originarias de Tanzania; a fin de desarrollar un programa de mejora genética a cargo de Warwick Kerr. Accidentalmente, algunas de estas abejas escaparon y se hibridizaron con abejas domésticas.

VENENO
El veneno está formado por una mezcla compleja: fosfolípidohialorunidasamelitina;fosfatasa ácida; alérgeno C; además de histidinahistamina y otros componente menores.
       Tratamiento: Control del dolor con aspirina y otros analgésicos, compresas frías y extracción cuidadosa de los aguijones para no exprimir la bolsa venenífera, lo que podría aumentar el daño.

CÓMO DIFERENCIARLAS 
A simple vista es difícil diferenciar estas abejas de las europeas. Es necesario un diagnóstico en laboratorio. Se utilizan métodos morfométricos en laboratorio, lográndose un diagnóstico correcto de las colmenas africanizadas, pero no son lo suficientemente sensibles para determinar las abejas híbridas.

Como poblaron EEUU en pocos años


Autora: Andrea

No hay comentarios:

Publicar un comentario