Páginas

lunes, 28 de mayo de 2018

RANA DARDO DORADA

La rana dardo dorada (Phyllobates terribilises) considerada el animal más venenoso de la Tierra (aunque en mi lista es el 6). 

CARACTERÍSTICAS
Es un anfibio anuro de la familia Dendrobatidae endémica de la costa pacífica colombiana. 
Es una especie única que mide unos 5 centímetros. Normalmente diurna (activa durante el día). Es una de las especies más grandes de rana dardo venenosa pues puede alcanzar los 55 mm en la adultez, aunque otras como Dendrobates tinctorius puedan llegar a los 65 o 70 mm. P. terribilis tiene pequeños discos adhesivos en los dedos de sus patas que le ayudan a trepar plantas. Una placa ósea en la mandíbula inferior le da la apariencia de tener dientes, característica no observada en otras especies de Phyllobates. Como todas las ranas dardo, los adultos están brillantemente coloreados, aunque carezcan de las manchas oscuras presentes en otros dendrobátidos, y su patrón de color es aposemático —una pigmentación para advertir a los depredadores su toxicidad—.

VENENO
Tiene veneno suficiente como para matar a diez hombres adultos. Los indígenas Emberá de Colombia usaron durante siglos este poderoso veneno para untar las puntas de los dardos que disparaban con sus cerbatanas, de ahí el nombre de esta especie.

COLORES
Verde menta
Esta variedad existe en el área de La Brea, en Colombia, y es la forma más común en cautiverio. El nombre verde menta es en realidad engañoso pues las ranas de esta variedad suelen ser de un verde metálico o un verde pálido, o simplemente blancas.

Amarillo
La variedad amarilla es la razón del nombre común de rana dardo dorada. Estas P. terribilis amarillas son encontradas en la quebrada Guangüí, en Colombia; pueden lucir desde un tono amarillo pálido hasta un profundo dorado. Cierta vez, fue vendida una rana bautizada "Gold Terribilis (Terribilis Oro)", la que confundieron con una P. terribilis amarillo intenso; sin embargo, pruebas genéticas han demostrado que aquellas son una variedad de color uniforme de Phyllobates bicolor o rana dardo de patas oscuras.
Naranja
Aunque no tan comunes como dos variedades anteriores, existen P. terribilis naranja en Colombia; tienden a ser naranja metálico o amarillo anaranjado con diversas intensidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario